
Noticias México
El objetivo del Congreso es profundizar en el análisis y en la comprensión de los derechos de los pueblos originarios, en torno a los ejes de derecho a la salud, derecho a la educación, derecho al desarrollo y derecho a la autodeterminación, así como en la discusión y evaluación de la prioridad que se les ha otorgado en las agendas públicas nacionales e internacionales. En la mesa sobre Derecho al Desarrollo se abordarán los temas relacionados con la Economía Social y Solidaria en el contexto de los pueblos originarios.
La cooperativa “Tosepan Titataniske” (“Unidos Venceremos” en lengua náhuatl) comenzó su trabajo en 1977 con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas de las poblaciones indígenas de la Sierra Norte de Puebla. Cuarenta años después sus actividades van desde la producción de café orgánico de exportación, pimienta gorda y miel melipona (abeja sin aguijón que aprovechaban los pueblos originarios mesoamericanos), hasta proyectos económicos y comunitarios como la Caja de Ahorros Tosepantomin, de salud como Tosepan Pajti o turismo como Tosepan Kali.
El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) aprobó, de forma unánime, el Programa educativo del Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria (DIESS). La votación fue de 36 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. El entusiasmo de los consejeros, reunidos en la sala del Consejo, conocido como El Partenón, era tal que se pidió un aplauso y felicitaciones expresas al equipo promotor del Departamento de Sociología Rural de la UACH, en donde se alojará el nuevo Doctorado.
La Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados atestiguó la constitución de la Academia Mexicana de Economía Social y Derecho Cooperativo, que apoyará a los legisladores con propuestas en materia legislativa. Las iniciativas permitirán «armar el andamiaje jurídico que permita a la economía social convivir en armonía con la capitalista […]
La Cámara de Diputados mexicana aprobó el pasado 23 de noviembre con 238 votos a favor el dictamen que expide la Ley General de la Economía Social y Solidaria. El objetivo de dicha Ley es establecer los mecanismos para facilitar la organización y la expansión de la actividad económica del sector y la responsabilidad del […]
Convocados por las Comisiones de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados y de Fomento Económico de la Cámara de Senadores de la LX Legislatura del Congreso de la Unión, y con el apoyo y colaboración del Consejo Mexicano de Empresas de la Economía Solidaria (CMEES), la Alianza Cooperativista Nacional (ALCONA), la […]