Noticias

26/12/2009

Es conocida la gran importancia del sector cooperativo en la economía cubana. Según datos del año 2007, las más de 6000 cooperativas existentes controlaban (en propiedad o en usufructo) más del 65% de la tierra agrícola, por lo que su rol en la producción de alimentos para el consumo interno y la seguridad alimentaria se […]

15/12/2009

El decano del Colegio Profesional de Licenciados en Cooperativismo del Perú (COLICOOP) y representante peruano de la Red de Especialistas del OIBESCOOP, Walter Choquehuanca, ha sido distinguido con el Premio «Reconocimiento al Trabajo y Emprendimiento», otorgado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Choquehuanca recibirá el Premio el próximo 17 de diciembre en […]

12/12/2009

La noticia indica que de acuerdo al último estudio realizado en el 2007, este sector generó más de 220.000 empleos en Puerto Rico. Añade que en Puerto Rico existen más de 6.000 Organizaciones Sin Fines Lucrativos (OSFL), que se clasifican como sociedades, asociaciones, ligas, corporaciones, compañías, clubes, fondos, fundaciones, organizaciones religiosas y organizaciones cívicas. Se […]

12/12/2009

NPERCI, en la sección de NPERCI Informa, incluye periódicos electrónicos con el fin de ofrecer información importante para las OSFL. Los mismos se publican tres veces al año. Están disponibles las publicaciones del 2007 al 2009. Más información: http://www.nperci.org

09/12/2009

Bajo la organización de la RECM y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se desarrolló en Montevideo entre los días 12 y 16 de octubre de 2009, el Seminario-taller Internacional “La Economía Social y Solidaria en los Procesos de Integración”. El mismo contó con la participación de numerosos especialistas y […]

01/12/2009

La labor desplegada por la Fundación Iberoamericana de la Economía Social (FUNDIBES) con la publicación, entre otros, de los libros La Economía Social en Iberoamérica. Un acercamiento a su realidad (3 volúmenes), ha permitido obtener tanto una visión panorámica del uso del propio concepto de Economía Social en la región, y de diversos conceptos alternativos […]

16/11/2009

En este número escriben Cándido Vietez y Maria Dal Rí, Henrique Novaes y Mauricio Sardá de Farias, y Jose Luis Coraggio entre otros. El Boletín del PROCOAS es un esfuerzo conjunto de los colegas del Comité y estuvo coordinado por la Pfra. Kelly Pereyra de la Universidad de Buenos Aires. Más información: http://www.extension.edu.uy/noticias/3101

05/11/2009

Saiu recentemente o n.º 84 da Revista Crítica de Ciências Sociais, uma publicação do Centro de Estudos Sociais, Faculdade de Economia da Universidade de Coimbra, Portugal, cuja temática central é a Economia Solidária. Más información: http://www.ces.uc.pt/rccs/index.php

02/11/2009

En el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia) se desarrollaron del 5 al 9 de octubre de 2009 las actividades del Seminario “La Economía Social como factor de Desarrollo Económico y Social”, contando con participantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, España y del MERCOSUR, procedentes tanto del propio […]

27/10/2009

Una delegación de la Federación China de Cooperativas de Suplidores y Mercadeo (ACFSMC) visitó hace unos días Costa Rica en busca de negocios y posibilidades de inversión en el país centroamericano, informó una fuente oficial. El Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica señaló en un comunicado que los chinos visitaron este país «con el […]

23/10/2009

La estadounidense Elinor Ostrom ha sido galardonada por la Real Academia de Ciencias de Suecia con el premio Nobel de Economía, junto a su compatriota Oliver Williamson. El aporte de Ostrom se concentra en el análisis económico de las políticas públicas, la teoría de la elección y especialmente el gobierno de los bienes comunes, temas […]

21/10/2009

El pasado 15 de octubre tuvo lugar el primer Seminario Internacional de Economía Social, organizado por el Instituto Argentino de Investigaciones en Economía Social (IAIES, sección argentina del CIRIEC), conjuntamente con el CIRIEC-Internacional. Fue considerado como uno de las citas más importantes del año en la materia, y contó con la declaración del evento como […]

14/10/2009

El profesor Benito Uralde, 64 años, 46 como docente, se apasionará por más de una hora frente al grabador de Veintitrés para explicar, analizar y entusiasmar con su labor en el campo de la gestión solidaria en educación, y lograr que, de una buena vez, se implemente como política de Estado en la Argentina. Uralde […]

06/09/2009

El Instituto Argentino de Investigaciones en Economía Social (IAIES), Sección Argentina del CIRIEC, realizó el día 27 de agosto una reunión de investigadores independientes, centros de investigación y medios de difusión de Economía Social, con el fin de interactuar en proyectos comunes y complementarios, además de hacerlos partícipes del evento a realizar en octubre próximo […]

06/09/2009

El Instituto Argentino de Investigaciones de Economía Social (IAIES) y el CIRIEC-Internacional tienen el honor y el agrado de invitar a participar del Seminario Internacional de Economía Social en la temática de “Inserción de la Economía Social ante la crisis económica y financiera global”, a realizarse en el Centro Argentino de Ingenieros, calle Cerrito 1250 […]

01/07/2009

La Universidad de Santiago de Chile acogerá el próximo 15 de septiembre el 2º Seminario Iberoamericano de Economía Social y Empleo y Primer Congreso Chileno de Investigadores en Economía Social. La cita tiene entre sus objetivos profundizar en las proyecciones de la economía social como agente preferencial en la generación de empleo e ingresos, y […]

19/06/2009

El 30 de mayo se firmó el acta de constitución de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo. Son 21 las federaciones de cooperativas de trabajo que, luego de tres años de darse una deliberada política de integración, han logrado nuclearse en la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo. La síntesis, en papel, de este […]

12/06/2009

La División de Organizaciones Sociales (DOS), dependiente del Ministerio Secretaría General del Gobierno, invita a participar del Primer Catastro Nacional de Voluntariado. La iniciativa está dirigida a organizaciones de voluntariado e instituciones patrocinantes de programas de voluntariado. La DOS entiende por «organización de voluntarios», a agrupaciones de interés público de la sociedad civil, formales o […]

02/06/2009

La falta de integración entre los actores de la economía social en la mayor parte de los países de la región a excepción de España, y la falta de conciencia sobre su rol en el campo del desarrollo en general, y en el ámbito de la generación de empleo e ingresos en particular, es una […]

02/06/2009

Los pasados 14 y 15 de mayo tuvo lugar en París la presentación y el lanzamiento oficial de la Red Educación y Solidaridad, promovida por la Internacional de la Educación -federación sindical que representa a más de 30 millones de docentes-, la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM) y la Mutua General de Educación Nacional, […]

BUSCAR EN NOTICIAS

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de:

El OIBESCOOP apoya y celebra el