
Noticias
Los observatorios son esenciales para visibilizar el sector de la economía social y cuantificarlo, pero también como fuente de información para establecer objetivos estratégicos de las empresas, para incrementar su prestigio y aumentar su fuerza de negociación ante las distintas administraciones públicas. Así se puso de manifiesto el pasado 5 de mayo en San Sebastián, […]
Los días 6 a 8 de abril tuvo lugar en Valladolid, con un gran éxito de participación iberoamericana, el Tercer Congreso Internacional de Investigación en Economía Social del CIRIEC. Hasta 400 participantes de 40 países se dieron cita en la capital castellano-leonesa en este congreso, organizado por la sección española del CIRIEC junto al CIRIEC-Internacional, […]
Los pasados días 16 a 20 de noviembre tuvo lugar el segundo Foro Institucional del OIBESCOOP, dedicado en esta ocasión a la Economía Social y el Desarrollo Rural, y coordinado por los profesores Ricardo Dávila (Universidad Javeriana de Colombia) y Mayela Cubillo (Universidad de Costa Rica). En el foro participaron cerca de una treintena de […]
Organizado por el recientemente creado Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP), de la Universidad de Santiago de Chile, el pasado 15 de septiembre tuvo lugar en dicha Universidad, con un gran éxito de participación, el Segundo Seminario Iberoamericano de Economía Social y Empleo y Primer Encuentro Chileno de Investigadores en Economía Social y […]
La Red de Especialistas del OIBESCOOP, compuesta por una veintena de expertos en economía social representativos de 20 países iberoamericanos, se reunió el 14 de septimbre en la Universidad de Santiago de Chile (Usach), en el marco del 2º Seminario Iberoamericano de Economía Social y Empleo, con el fin de realizar un balance de las […]
El OIBESCOOP se presenta en Iberoamérica en tres seminarios celebrados en Chile, Argentina y Uruguay
El director general del Observatorio Iberoamericano del Empleo y la Economía Social y Cooperativa (OIBESCOOP), José Luis Monzón, y el director ejecutivo, José Mª Pérez de Uralde, han realizado una gira por tres países de Sudamérica, en los que han presentado el proyecto del OIBESCOOP, promovido por el Instituto Universitario de Economía Social y Cooperativa […]
El Colegio Mayor Rector Peset de la Universidad de Valencia acogió los pasados días 29 y 30 de septiembre el Primer Seminario Iberoamericano de Economía Social y Empleo que, entre otras cuestiones, sirvió para presentar el proyecto del OIBESCOOP, promovido por el Instituto Universitario de Economía Social y Cooperativa (IUDESCOOP) de la Universidad de Valencia, […]
El 27º Congreso Internacional del CIRIEC ha concluido este miércoles en Sevilla con un mensaje nítido en favor de la economía pública y de la economía social, como sectores capaces de corregir las graves ineficiencias del mercado, que se han puesto de manifiesto precisamente durante estos últimos días a nivel internacional. La directora general de […]
Una economía equilibrada, basada en un sistema económico plural, con un sector privado tradicional, un sector público eficaz y con un sector creciente de economía social. Esa es la clave del éxito económico, según maniestó el pasado lunes el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, en la conferencia que impartió en el 27º Congreso Internacional […]
Más de un centenar de participantes de 25 países han asistido entre los días 28 de julio y 1 de agosto en Campinas (Brasil) a la cuarta edición de la Academia sobre Economía Social y Solidaria de la OIT. Organizada por el especialista brasileño del OIBESCOOP, el profesor Leandro Morais, la Academia ha servido para […]
La Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados atestiguó la constitución de la Academia Mexicana de Economía Social y Derecho Cooperativo, que apoyará a los legisladores con propuestas en materia legislativa. Las iniciativas permitirán «armar el andamiaje jurídico que permita a la economía social convivir en armonía con la capitalista […]
El Observatorio del Sector Cooperativo Paraguayo (OBSECOOPY) tiene como principal objetivo crear un ámbito permanente de observación estadística, investigación y difusión de la situación del sector cooperativo en Paraguay. El Observatorio se crea en el seno de la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop) y busca profundizar sobre los datos obtenidos en el Censo Nacional de […]
Los días 8 y 9 de julio se defendieron las primeras seis tesis de la actual edición del Programa de Maestría en Gestión y Desarrollo de Cooperativas de la Universidad de La Habana. La coordinadora de su comité académico, Dra. Beatriz F. Díaz, Profesora Titular y Profesora de Mérito de esta universidad, destacó la originalidad, […]
Con la aprobación del Decreto-Ley 305 se dio inicio al surgimiento de cooperativas en otros sectores de la economía y los servicios además del agropecuario, sector donde tradicionalmente hasta esa fecha existieron en Cuba las empresas cooperativas. Según esta norma jurídica, las denominadas cooperativas no agrícolas se formarán a partir de dos fuentes: por interés […]
Este mes de julio se celebró por primera vez en Chile el Día de las Cooperativas, iniciativa que busca fomentar y dar a conocer el valor social de estas organizaciones, en un evento que contó con la presencia del ministro chileno de Economía, Fomento y Turismo, Felix de Vicente, como también de su subsecretario de […]
El presidente de Uruguay, José Mujica, visitó el pasado mes de junio la sede de Mondragón Corporación Cooperativa. La visita se enmarcó en el contexto de un viaje oficial que el mandatario uruguayo realizó a Europa para explorar nuevas posibilidades de negocios para su país. Desde un primer momento, el presidente Mujica mostró su interés […]
La Universitat de València (UV) y la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló fueron sede los días 5 a 7 de septiembre de 2012 del VII Congreso Rulescoop, red de universidades eurolatinoamericanas con centros o grupos de investigación consolidados en economía social. El Congreso reunió a algunos de los más destacados expertos en dicho sector […]
Los días 18 a 20 de julio tuvo lugar en Buenos Aires el Congreso Internacional Educación y Solidaridad, organizado por la Asociación Federal de Educadores en Cooperativismo y Mutualismo (AFECyM, Argentina), el IAIES -sección argentina del CIRIEC- y la Red Educación y Solidaridad. El Congreso se celebró bajo el lema «La Economía Social y Solidaria […]
Cooperativistas de las Américas, invitados internacionales y conferencistas magistrales de primer nivel se reunieron en mayo en Panamá para analizar, intercambiar y realizar propuestas con respecto al desarrollo sostenible con equidad social en la empresa cooperativa. El registro contó con en torno a 500 participantes internacionales y otros 500 provenientes del país anfitrión, según fuentes […]
El pasado 11 de mayo tuvo lugar en Oporto la sexta edición del Coloquio Ibérico del Cooperativismo y la Economía Social, organizado en esta ocasión por la sección portuguesa del CIRIEC, la Cooperativa António Sérgio para a Economia Social (CASES) y las federaciones de cooperativas Confagri y Confecoop, con la colaboración de CIRIEC-España. Como en […]