11/03/2025

Más de 120 actividades en 35 universidades compondrán la VI Semana Universitaria de la Economía Social, del 24 de marzo al 3 de abril

La VI Semana Universitaria de la Economía Social se celebrará en 2025 con más de 120 actividades en un total de 35 centros en España, Portugal y Latinoamérica, todo un acontecimiento para el conocimiento y la difusión de la Economía Social en la universidad, que dará comienzo el próximo lunes, 24 de marzo, y que culminará el día 3 de abril con su clausura en Jaén, en el marco del XX Congreso de Investigadores de CIRIEC-España.

La Semana Universitaria, convocada por CIRIEC-España a través de la Red ENUIES, se prolongará así durante 11 días, en los que centros e institutos universitarios de Investigación en Economía Social ofrecerán conferencias, exposiciones, mesas redondas, presentación de publicaciones y de resultados de proyectos de investigación, seminarios, talleres o formaciones específicas, entre otras muchas actividades dirigidas a la expansión y promoción de un sector innovador, sostenible y justo como es el de la ESS.

Como cada año, a través de dichas actividades se llevará la Economía Social a la Universidad y viceversa. Los propios centros universitarios se convertirán en ejes de debate y estudio, mostrando todo lo que se está realizando en el interior de sus aulas y laboratorios hacia la Economía Social.

La Universidad Politécnica de Oporto (Portugal), Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Universidad Estatal Paulista Júlio de Mesquita Filho (UNESP) de Brasil y la Universidad de Santiago de Chile son los centros universitarios latinoamericanos que participan en esta edición, que contará con un total de 35 instituciones.

Entre las más de 120 actividades que se desarrollarán este año entre el 24 de marzo y el 3 de abril, se han realizado un total de seis previas y están previstas otras tres que se desarrollarán a posteriori. El grueso de la semana estará en los primeros días, en los que está previsto que se celebren en los diferentes emplazamientos 17 actividades el primer día, 18 el segundo y 19 el tercero, día 26 de marzo. Los días 27 y 28 de marzo se harán 14 y 15 actividades respectivamente.

Las universidades con mayor número de actividades durante esta edición serán la Universitat de València (26), la Universidad de Santiago de Compostela (16) y la Universidad Católica de Ávila (12), seguidos por la Universidad de Zaragoza con 9 actividades.

Un broche de oro en el XX Congreso de CIRIEC-España en Jaén

El jueves 3 de abril será el cierre de la VI Semana Universitaria, durante el XX Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, un evento que reunirá del 2 al 4 de abril próximos en Jaén a las principales figuras representativas y científicas de la ES nacional e internacional, en torno a la interlocución entre las universidades, el conocimiento científico y el sector para paliar la policrisis.

La Semana Universitaria de la Economía Social podrá seguirse también por las Redes Sociales a través de la etiqueta #SemanaUniversitariaES.

BUSCAR EN NOTICIAS

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de:

El OIBESCOOP apoya y celebra el