Proyecto ‘Fortalecimiento de la asociatividad de las micro y pequeñas empresas (MIPEs) en la Región de Coquimbo, Chile y en el Departamento de Tolima, Colombia’
Entre enero y diciembre de 2024, como resultado de la acción entre el Fondo Mixto de Cooperación Triangular, Chile-España y las universidades Politècnica de València (a través del grupo de investigación en Centro de Investigación en Gestión de Empresas – CEGEA), Católica del Norte (a través de su Instituto de Políticas Públicas) y la Pontificia Universidad Javeriana (a través del programa de especialización en gestión de empresas de la economía social y solidaria) se acompañó la optimización en gestión de 16 organizaciones asociativas en las áreas de turismo, artesanía, pesca y agroecología en la Región de Coquimbo y el Departamento del Tolima.
En adición a los procesos de diagnóstico y fortalecimiento tradicional de organizaciones se realizaron acciones de aprendizaje colaborativo entre las propias organizaciones, los profesores de los tres países intercambiaron experiencias en campo y se logró generar una plataforma de aprendizaje compartida que, partiendo de las herramientas tradicionales de la gestión de organizaciones como CANVAS y DOFA, se adecuaron a las lógicas polivalentes de organizaciones que proceden privilegiando el acciones múltiples de sus culturas, privilegian acciones por preservar el territorio y que navegan entre dificultades tecnológicas, de valoración de su quehacer y reconocimiento como unidades de negocios.
En la foto de arriba participantes del proyecto en la Región de Coquimbo junto a profesores de España, Chile y Colombia.
En la foto de arriba participantes del proyecto en el Departamento del Tolima junto a profesores de España, Chile y Colombia.